Sri Chinmoy

Un estudiante de la Paz

En esta página: BiografíaMúsicaEscritos ArteDeportes

Biografía

Sri Chinmoy Kumar Ghose nació el 27 de agosto de 1931 en la aldea de Sakpura, Chittagong, en Bengala oriental (hoy Bangladesh). Es un maestro espiritual bien conocido por su prolífico legado de escritos publicados, composiciones musicales, pintura y poesía y por su compromiso de toda una vida con la armonía mundial. Sri Chinmoy viajó frecuentemente alrededor del mundo para ofrecer conciertos, conferencias y meditaciones públicas gratuitas, para reunirse con sus estudiantes, y para encontrarse y hablar de espiritualidad con líderes de las comunidades y del mundo. Sri Chinmoy no cobraba cuota alguna por su guía espiritual, sus conciertos, conferencias y meditaciones públicas. Sri Chinmoy vivió en Nueva York desde 1964 hasta su Mahasamadhi en el 2007.

Aunque Sri Chinmoy nació en una familia hindú, es muy conocido su profundo respeto a todas las religiones y caminos espirituales así como su profundo amor a Dios.

En sus propias palabras:

La verdadera religión tiene una cualidad universal. No busca defectos en las demás religiones. El perdón, la compasión, la tolerancia, la hermandad y el sentimiento de unidad son los signos de una verdadera religión.

En 1993 en Chicago y en 2004 en Barcelona, Sri Chinmoy fue invitado a ofrecer la meditación de apertura de la sesión Plenaria del Parlamento de la Religiones del Mundo, es el mayor encuentro de líderes y organizaciones espirituales y religiosas de la historia.

Sri Chinmoy con la Madre TeresaSri Chinmoy siempre promovió actividades interreligiosas para alentar la unidad y buena voluntad religiosa – en las Naciones Unidas impartía cada semana meditaciones silenciosas no-religiosas con líderes, personal y diplomáticos de la ONU. Sri Chinmoy fué un amigo cercano de la Madre Teresa (Foto izquierda) en sus últimos años. También se reunió con muchos líderes religiosos para hablar de la armonía religiosa. Sin embargo, Sri Chinmoy describía sus propias enseñanzas y orientaciones como un sendero espiritual, no una religión, enfocándose por tanto en el desarrollo interno y la práctica personal más que en un marco de creencias religiosas.


Objetivos

Sri Chinmoy - soñador de la armonía mundialDesde que partió de India en 1964, Sri Chinmoy siempre  trató de fomentar una nueva corriente para la armonía global a través de sus extensos escritos publicados; así como a traves del arte, la poesía; en sus más de setecientos conciertos a nivel mundial de sus propias composiciones; mediante diálogos con líderes del mundo; a través del deporte, el atletismo y múltiples iniciativas únicas que han involucrado a incontables personas a nivel popular.

El mensaje principal que subyace en las innumerables actividades de Sri Chinmoy, era el de que la humanidad pertenece a una familia mundial, y que la armonía mundial es el derecho innato así como el destino final de la humanidad, la cual cada individuo puede ayudar a crear.

Sri Chinmoy – soñador de la armonía mundial

Mi objetivo último es que el mundo entero camine junto en paz y unidad… Este objetivo último requiere una transformación de la naturaleza humana. Ha de haber una gran unión entre la vida interna y la vida externa. La vida interna quiere amor, y la vida externa quiere poder. Ahora estamos todos ejercitando el amor del poder. Pero llegará un día en que este mundo estará inundado del poder que ama. Sólo el poder que ama puede cambiar el mundo. Mi objetivo último es para que el poder del amor sustituya al amor del poder en cada individuo. En ese momento, la paz mundial puede ser lograda, revelada, ofrecida y manifestada sobre la Tierra».

Sri Chinmoy ha llegado a ser bien conocido por su mensaje inspirador de optimismo y esperanza, su inmutable creencia en el potencial ilimitado y la bondad innata del espíritu humano, y su creencia en la unicidad de toda la humanidad.

Centros de Meditación

Sri Chinmoy anima a la práctica de la meditación como un poderoso método para cultivar el despertar espiritual, y considera la paz interna individual como un pre-requisito necesario para cualquier armonía duradera en el mundo.

En sus propias palabras:

Cada individuo ha de convertirse en el pionero de un nuevo mundo.

Con este fin, los Centros Sri Chinmoy esparcidos por todo el mundo, ofrecen cursos sobre meditación como una de sus principales actividades – y a requerimiento de Sri Chinmoy, están disponibles gratuitamente para el público.

Foto derecha miembros del Centro se reunen para meditar con Sri Chinmoy

¿Quién es este hombre? – Sri Chinmoy

Este video (en inglés) cubre las actividades de Sri Chinmoy (1931-2007) después de su llegada a Occidente, incluyendo su trabajo por la paz, su levantamiento de pesas, sus obras de arte y sus apariciones públicas en televisión. Aunque muchos logros posteriores no están incluidos, la película todavía da una buena impresión sobre la vida de Sri Chinmoy.


Música

La visión de Sri Chinmoy sobre la Música es la de un lenguaje universal del corazón, que disuelve barreras de raza, religión y cultura.

Por medio de la Música puede conseguirse el sentimiento universal de unidad en un instante.

Sri Chinmoy fué un prolífico compositor con miles de canciones en su haber, escritas en Inglés y en Bengalí, su lengua nativa. Él mismo tocaba muchos instrumentos provenientes de todo el mundo, entre ellos varios tipos de flautas, esraj hindú, violonchelo, armonio, piano y órgano de tubos.

Para Sri Chinmoy,  la música del alma puede llevarnos más allá de las limitaciones de la mente, hacia la calmada belleza de nuestro propio ser interno. Cuando componía se encontraba en un Estado de conciencia meditativa por lo que  su música está imbuida de un profundo espíritu meditativo. Incluso en sus momentos de mayor fuerza.

«La música no conoce fronteras.
Es libre en todas partes.
Su contribucción a la integración emocional,
Humana y divina,
Nunca puede ser sondeada.»

Sri Chinmoy

Si quieres escuchar más Música escrita por Sri Chinmoy:


Literatura

Con sus escritos espirituales, Sri Chinmoy intentaba inspirar a la humanidad.
Sri Chinmoy emplea muchas formas de la palabra escrita y hablada, como la poesía, el ensayo, la conferencia, los aforismos, preguntas y respuestas, el relato y la obra teatral. Los temas tratados también son extensos, desde humorísticos cuentos de la vida rural de la India y piezas teatrales sobre la vida de figuras espirituales, hasta conferencias sobre la filosofía del yoga y poesía espiritual.

La poesía, ha sido siempre la primera preferencia de Sri Chinmoy. Sus poemas expresan una amplia gama de emociones espirituales, desde las dudas y los miedos del vacilante peregrino hasta las realizaciones rebosantes de dicha del maestro iluminado.
Sri Chinmoy ofreció numerosas conferencias sobre temas espirituales en cientos de universidades, entre ellas Oxford, Cambridge, Sorbona, Harvard y Yale.
A través de sus escritos y conferencias Sri Chinmoy comparte en un lenguaje sencillo y claro, reflexiones sobre la naturaleza de la vida espiritual y la relación del aspirante con Dios. En sus numerosas charlas abiertas a todos, contestó innumerables preguntas de los asistentes.
En en la página Web Librería Sri Chinmoy, dispones de multidud de escritos por Sri Chinmoy traducidos al espanol o su versión original en inglés en Sri Chinmoy Librery .

Sri Chinmoy reads from «My Flute»


Arte

Sri Chinmoy denominaba a su trabajo artístico «Jharna-Kala», lo que en Bengalí significa «Fuente-Arte». El nombre refleja la fuente espontánea de creatividad que él sentía por medio de la meditación, lo cual se traduce en una extraordinaria producción de pinturas realizadas en gran variedad de medios y formatos.

En diciembre de 1991 Sri Chinmoy comenzó a dibujar aves (Birds), como símbolo de la libertad del alma.

Sri Chinmoy pintó y dibujó rápida y espontáneamente de forma meditativa. Sus obras de arte, a menudo abstractas, van desde miniaturas hasta murales y abarcan múltiples estilos y técnicas. Durante su vida creó más de 170.000 dibujos y pinturas, las cuales han sido expuestas en galerías de arte y lugares públicos alrededor del mundo.

Habitualmente procuro estar en un estado contemplativo cuando dibujo. Procuro mantener mi mente lo más vacía, desocupada y calmada posible. La mente externa es como la superficie del mar. En la superficie del mar hay abundancia de olas y agitación; todo es inquietud. Pero cuando nos sumergimos en las profundidades, el mismo mar es todo paz, calma y quietud. Y allí encontramos la fuente de la creatividad.
Sri Chinmoy

Durante sus vacaciones de Navidad en Guatemala, Sri Chinmoy. pintó muchos de sus famosos Soul-Birds (pájaros del alma).


Deportes

Sri Chinmoy siempre fué un gran deportista desde su juventud. En la comunidad espiritual donde creció destacó en fútbol y en voleibol, y llegó a ser el mejor corredor de velocidad. Hacia el final de su adolescencia fue también campeón del decatlón. En los años setenta y ochenta fué un activo corredor de fondo y completó varios maratones, ultramaratones, y otras distancias más cortas. Durante muchos años jugó al tenis casi a diario y compitió frecuentemente en eventos de atletismo en pista de categoría Senior, como los World Masters Games en Puerto Rico, en 1983, y los World Veteran Games en Miyazaki, Japón, en 1993. A mediados de los ochenta comenzó a practicar el levantamiento de Pesos  estableciendo varios records en las modalidades de levantamiento con un solo brazo y levantamiento con la pantorrilla.

Sri Chinmoy estaba convencido de que un estilo de vida equilibrado promueve la armonía y la paz interior. Su enfoque integral de la vida apoya la buena forma física y la práctica del deporte como vehículo para la transformación personal.

Hay un incontable número de personas en la tierra que no creen en la fuerza interna o en la vida interna. Sienten que la vida externa lo es todo. Yo no coincido con ellos,» dice. «Hay una vida interna; hay un espíritu, y mi habilidad para levantar pesos pesados demuestra que éste puede operar también en la materia. Estoy haciendo estos levantamientos con el cuerpo físico, pero la fuerza está viniendo de una fuente interna, de mi oración y mi meditación.

Sri Chinmoy practicó el deporte no sólo por la alegría que le proporcionaba, y para mantenerse en buena forma, sino también porque veía a los deportes como un vehículo natural para expresar su filosofía de auto-trascendencia. Inspirados por su ejemplo, varios de sus estudiantes han probado a extender sus propios límites personales estableciendo nuevos records mundiales en diversos campos, corriendo ultra-maratones de varios días, cruzando a nado el Canal de la Mancha o escalando algunas de las montañas más altas del mundo.

«¿Qué le da a la vida su valor
sino su llanto constante
por auto-trascenderse?»

Sri Chinmoy

Sri Chinmoy escribió extensamente y respondido a cientos de preguntas sobre el deporte como vía de crecimiento espiritual.

Sri Chinmoy es el fundador del ‘Sri Chinmoy Marathon Team’, que presenta anualmente cientos de eventos y carreras alrededor del mundo, y de la Carrera por la Paz ‘Sri Chinmoy Oneness-Home-Peace Run’, un relevo global que se celebra cada dos años para promover la armonía internacional.

Más información acerca de las actividades deportivas de Sri Chinmoy: